Al comenzar un negocio, tal como un Centro de Estética y Belleza, tenemos en cuenta que para lograr nuestros objetivos planeados necesitamos de clientes fidelizados con nuestro negocio, por ejemplo, un cliente que en reiteradas ocasionas escoja tu negocio cuando necesite del tipo de servicio que brinda. Pero eso no basta cuando hablamos de crecer nuestra marca, con los clientes que ya contamos estamos comprometidos a promover mucho más su consumo con nosotros. Además, debemos incrementar la llegada de nuevos clientes. Por todo ello, a continuación leerás estrategias de marketing para que un Centro de Estética y Belleza crezca.
1. Página web
Todo negocio debe contar con una página web, pero por qué debemos priorizar y crear una. Hoy en día, la mayoría de personas buscan servicios y bienes mediante el internet. Así que al encontrarte en internet un potencial cliente puede llegar a saber de tu negocio, así mismo podrá agendar una cita en tu Centro de Estética y Belleza, como también comprar productos, en caso tu vendas. Sin embargo, esto ocurrirá solo si tu página web refleja la esencia de tu marca, por eso como tu negocio trata de belleza y de lo atractivo, de igual manera debe ser tu sitio web.
2. Uso de redes sociales
Anteriormente ya lo hemos mencionado, el internet puede conectar a miles de potenciales clientes con tu Centro. Facebook es una plataforma donde muchos negocios compiten para lograr que la mayor cantidad de usuarios se conviertan en clientes. Lo que debes lograr con las redes sociales es que aquellos seguidores quieran usar tus servicios. Para lograr ello, no priorizes el contenido publicitario, toma en cuenta que muchos usuarios les atrae la variedad. Por ejemplo a parte de promocionar tu negocio, puedes hablar de tips relacionados al cuidado de piel y cabello, maquillaje, recetas saludables, etc. Si quieres que esto realmente funcionas, estate atento a lo que últimamente se habla en las redes sociales y lo que los usuarios buscan.
3. Creación de un blog
Muy pocos Centros de Estética y Belleza disponen de un blog, así que está herramienta puedes usarla a tu favor. Un blog puede fomentar el tráfico a tu página web como a tus redes sociales. También gracias a él, sabrás que es en lo que tus potenciales clientes están interesados más. Puedes colocar contenido publicitario pero debe ser discreto y no tan recurrente, ya que los usuarios al ingresar a un blog, usualmente buscan contenidos como: consejos de maquillaje, precauciones para tomar el sol, rutina de ejercicios, etc. Esto requiere un trabajo constante, y los resultados podrán darse a largo plazo, pero gracias a este blog podrás fidelizar la mayor cantidad de clientes e impulsar que muchos más usuarios sean conocedores de tu negocio.
4. Campañas
Al haber tanta variedad de negocios que ofrecen el mismo servicio, tienes que encontrar que es lo que te hace diferente de los demás. Ese distintivo puedes crearlo cuando realizas campañas. Algunos ejemplos son dar bonos a clientes, los cuáles frecuentan tu negocio, también realizar promociones, como sorprendiendo a tus clientes con un descuento por un tratamiento. Si empleas campañas, lograrás que tu Centro de Estética y Belleza fidelice a tus clientes y atraiga muchos más.
5. Atención al cliente
Una buena forma de promocionar tu negocio es, cuando tus clientes dan a conocer tu Centro de Estética y Belleza con sus amistades, familiares, etc. Esto podría resultar beneficioso si la experiencia que tuvieron tus clientes fue agradable, en cambio, si tu negocio tuviera una publicidad negativa por la mala atención, resultaría perjudicial para ti. La buena atención al cliente, por supuesto, debe estar acompañada por un buen servicio brindado por tu equipo. De esta forma, tu negocio tendrá una publicidad por recomendación a la que llamamos de «Boca a boca».
Recuerda estás estrategias pueden ayudarte a impulsar tu negocio de Centro de Estética y Belleza, mientras sean bien ejecutadas. Algunas veces se dificulta saber en que se está fallando o que precisamos, así que en ese caso puedes recurrir a expertos como agencias de Marketing, tal como Brandlima.